Exposición
Detalles de la obra
Construcción del proyecto
Siempre Ulises
Granos de arena y sal, sueños por alcanzar, vientos en contra, un pasado para el olvido, traumas y temores, un salto al vacío, una vida al azar, tripulaciones amigas, tripulaciones asesinas, espíritus del mar, pisadas de realidad…
¿Quién es Ulises?
Homero en su Odisea (s. VIII a.C.) narró las aventuras de un hombre al que sus palabras convirtieron en personaje de leyenda, en un héroe. Pero ¿qué clase de héroe? ¿El rey, el guerrero que abandona a su mujer en busca de aventuras y es capaz de asesinar y sacrificar a sus hombres? ¿El descreído que juega con los dioses y es capaz de engañar al destino? ¿El que tiene fe en si mismo, en sus sueños y esperanzas y no duda en seguir adelante? ¿El que regresa de un viaje con las manos vacías? ¿Aquel a quien el mar, el enemigo, el azar, le arrebató su vida antes de llegar a su supuesto destino?
Ítaca, la isla. Hogar de Ulises y soñada meta. A un tiempo punto de partida y añorado lugar de encuentro con los sueños y esperanzas.
Tierra, que en medio del oleaje que hace zozobrar a los barcos, se yergue entre la espuma como paraíso soñado en la negrura del abandono.
Ítaca, destino final para quienes atraviesan abismos, para quienes anhelan nuevos horizontes. Ánimos exhaustos, litoral cubierto de espuma, playas sesgadas por las olas. Nueva torre de Babel donde se encuentran nuestros deseos y temores.
Espíritus libres que buscan y anhelan. Que dan y sacrifican. Su viaje es tu viaje, el tuyo y el mío. Viaje de año tras año que agota nuestras carnes. Caminos habitados por nieblas y oscuridades, solo alumbrados por el amor de quien nos acompaña. Tú, yo, ahora y siempre. SIEMPRE ULISES.
Mª Pilar Cabañas